El Foro se realizará en tres tardes y reunirá a expertos de la academia, la industria y las instituciones, en un formato de alta intensidad y participación: sesiones de ponencias abiertas y talleres.

Este II Foro será gratuito y de acceso abierto, tanto presencial como en streaming (vía ZOOM) para cualquier interesado previa inscripción. Sin embargo, la intervención activa en los talleres quedará limitada a los organizadores y a los expertos de diversos sectores invitados.

¡ACCESO GRATUITO Y EN ABIERTO!

Inscribete AQUÍ para asistir al streaming

Ponencias

Talleres

15:00 – 17:30

BLOQUE I

AVANCES del PROYECTO I+D+I ACC<15

 Inauguración, ponencias y preguntas (20+10’)
Inauguración
Manuel Blanco [Director ETSAM, UPM]
Iñaki Carnicero [Director General de Agenda Urbana y Arquitectura, MITMA]*
1. The integration of the X-Minute City concept into local planning documents – A worldwide review
Sebastian Seisenberger [Technical University Munich]
2. Genealogía de la ciudad de 15 minutos
Patxi Lamíquiz [Acc<15]
3. Accesibilidad universal, salud y ciudad de 15′
Ester HiguerasAlba Ramirez [Acc<15]
4. Pontevedra. La peatonalidad como proceso
Demetrio Gómez Xunqueira [Ayto. de Pontevedra]
17:30 – 18:00Pausa para el café
18:00 – 20:30

TALLER (Presencial y Online, participación solo con invitación):

Entendiendo la ciudad de 15 minutos

15:30 – 17:30

BLOQUE II

INTERVENCIÓN EN BARRIOS 15’

 Ponencias y preguntas (20+10’)
1. Barcelona. Implementación de supermanzanas
Xavier Matilla [Ayto. de Barcelona]
2. Valladolid. Ciudad de proximidad y PGOU
Manuel Saravia [Ayto. de Valladolid]
3. Regenera ensanche Albacete
Pilar Díaz e Iñaki Romero [Paisaje Transversal]

4. El modelo Ágora: Reforma urbana para la proximidad en municipios rurales. El caso de Goian, Tomiño
Uxio Benitez [Diputación de Pontevedra]

17:30 – 18:00Pausa para el café
18:00 – 20:30

TALLER (Presencial y Online, participación solo con invitación):

Necesidades de los municipios en la planificación urbana y movilidad, y ciudad de 15 minutos.

15:30 – 17:30

BLOQUE III

PARTICIPACIÓN, AGENDA URBANA Y PERSPECTIVAS

 Ponencias y preguntas (20+10’)
1. Planes de acción y proximidad en Municipios Piloto Agenda Urbana Española
Sonia Hernández Partal [MITMA]
2. Indicadores de proximidad y complejidad y Agenda Urbana Española
José Carpio [Acc<15]
3. Actividades. Gestión de espacios. «Meanwhile» en Londres
Sonia Freire [UCL]
4. Participación. Bottom‐up para la movilidad ciclista y peatonal en un contexto de recursos limitados
Gabriela Callejas [Cidade Activa]
5. Importancia de factores de proximidad en la peatonalidad
Manuel Benito [Acc<15]
17:30 – 18:00Pausa para el café
18:00 – 19:00

Cierre

Síntesis de ponencias y talleres

(*) Esperando confirmación

Comité de Organización Local:

ABIO   Patxi Lamíquiz. Director del Comité Organizador

MUPUT   Esther Higueras

giau+s   Emilia Román

TRANSyT   Andrea Alonso

LoCUS  Inmaculada Mohino

DUyOT  José Carpio

DUyOT  Manuel Benito

Patrocinan: